292 kg de PM10 al año es lo que respiramos el conjunto de ciudadanos metropolitanos. Este cálculo proviene de la media anual de concentración de PM10 en el aire multiplicada por el aire respirado por la población del área metropolitana de Barcelona. Sería el equivalente a 23,36 bombonas de butano llenas de PM10.
El dióxido de nitrógeno es un compuesto químico formado por moléculas de oxígeno y nitrógeno. Se trata de uno de los principales contaminantes entre los diversos óxidos de nitrógeno y uno de los causantes de la famosa lluvia ácida.
El dióxido de nitrógeno es de color marrón amarillento. Se crea como resultado de los procesos de combustión a altas temperaturas, como los que tienen lugar en vehículos motorizados y plantas termoeléctricas. Por eso es un contaminante frecuente en zonas urbanas.
Los problemas del dióxido de nitrógeno se focalizan en el ámbito urbano: alrededor del 9% de la población urbana en Europa está expuesta a niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Este contaminante provoca graves afectaciones sobre la salud de las personas. Es causante de problemas respiratorios, dificulta el desarrollo cognitivo de los niños y presenta efectos nocivos en el hígado, el bazo y en la sangre. En España se atribuyen más de 5.900 muertes prematuras debido a las elevadas concentraciones de este contaminante.
Una mayor concienciación ciudadana a la hora de utilizar el vehículo privado, especialmente los de tipo diésel, favorecería una reducción de este gas tan nocivo para nuestra salud y para el entorno ambiental.
Las partículas están en suspensión en el aire. La sal marina, el carbón negro, el polvo y las partículas de determinadas sustancias químicas pueden clasificarse como PM contaminantes. Las partículas más pequeñas, de un diámetro inferior a 10 micras, son las más perjudiciales para la salud.
Más del 80% de la población europea está expuesta a niveles de partículas en suspensión que superan las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las partículas finas penetran con facilidad en los pulmones y provocan graves efectos sobre la salud de las personas. Son las causantes de múltiples problemas en las vías respiratorias, enfermedades cardiovasculares, efectos sobre el sistema nervioso, cáncer de pulmón, etc.
Todo ello representa una reducción de 8,6 meses de vida. Concretamente, las áreas metropolitanas de nuestro país (como la de Barcelona) superan en unos 10 microgramos por metro cúbico los 40 recomendados por la OMS. En España, más de 25.500 muertes prematuras se atribuyen a las elevadas concentraciones de este contaminante.
Utiliza la calculadora para conocer cuál es tu grado de contaminación
y obtener rutas alternativas que te permitan disminuirla.
En Alemania hay un intenso debate sobre el despliegue de restricciones más severas sobre los vehículos diésel. Hamburgo ha puesto en marcha una restricción sobre estos vehículos en dos calles perimetrales del Barri Altona-Nord. Se prevén exenciones para vecinos, mercaderías, ambulancias, camiones de recogida de residuos y taxis.
El pasado enero Ámsterdam amplio su ZBE para ciclomotores, taxis y autobuses turísticos. Los primeros en tener una ZBE fueron los camiones >3,5t en el 2008. El ZBE tienen un sistema de control a través de cámaras con lectura de matrículas.
FONT: PLAYGROUND
La ciudad de Milán, el principal motor económico de Italia, está planteándose pagar a sus ciudadanos para que utilicen la bici para ir a sus puestos de trabajo. El Gobierno está buscando soluciones de movilidad sostenible desde que Milán y otras ciudades italianas se vieron afectadas en diciembre de 2016 por unos niveles de contaminación preocupantes.
FONT: PLATAFORMA URBANA
The Underline es un proyecto que se está gestando en la ciudad de Miami para aprovechar los más de 40 kilómetros de infraestructura de metro elevada. Debajo de esta se pretende construir un largo carril bici y vías peatonales para propiciar la movilidad sostenible. Además para promover la iniciativa, se organizan bicicletadas populares y debates para encontrar la mejor manera de aprovechar el espacio.
FONT: PARIS
La capital francesa está dispuesta a intervenir en siete lugares icónicos de la ciudad, ubicados en sectores muy transitados por automóviles, con el objetivo de redistribuir el espacio viario disponible y asignar un 50% de este a los peatones y ciclistas. Los siete puntos de la capital francesa que serán remodelados son las plazas de la Bastille, Gambetta, Italie, Nation et Pantheón, junto con la estación de Place des Fêtes y el entorno de la iglesia de la Madeleine.
FONT: SCIENCE ALERT
En Holanda se ha construido la primera carretera solar del mundo: un carril bici pavimentado con paneles fotovoltaicos. Seis meses de ensayo después, los ingenieros dicen que el sistema está funcionando incluso mejor de lo esperado. El carril bici de prueba de 70 metros genera 3.000 kWh, la electricidad suficiente para alimentar un pequeño hogar durante un año.
FONT: TRAVELER
En Lidzbark Warmiński (Polonia) se acaba de inaugurar un carril bici que se ilumina por las noches. La luz marca la vía por la que circulan los ciclistas y consigue así que los trayectos en bicicleta sean más seguros. Inspirado en un cuadro de Van Gogh, el material del carril se alimenta de energía solar para conseguir este efecto lumínico tan estético por la noche.
FONT: EL CORREO
El Gobierno vasco propone, como alternativa al tranvía de Salburua y Urtaran, el BRT (Bus Rapid Transit), un sistema de transporte a base de autobuses eléctricos que cuentan con carril propio y prioridad semafórica.
FONT: DOBLE FILA
Park(ing) Day es un microproyecto que, de forma atractiva, incita a los ciudadanos a disfrutar de la ciudad sin coches, convirtiendo las plazas de parking en puntos de ocio para los peatones y recuperando así, durante un día, el espacio público.
FONT: FORO COCHES ELÉCTRICOS
Todo el mundo conoce la expresión «Todos los caminos llevan a Roma», ¿verdad? Pues Tesla está extendiendo su red de supercargadores por toda Europa, de tal modo que es posible llegar a la capital italiana desde casi cualquier punto del viejo continente.